Sin categoría

Carta a los Alumnos

By 24 abril 2020 No Comments

Octubre 27 de 1994

Los profesores del Liceo consideramos importante escribirles esta carta de reflexión.

¿Para dónde vamos? ¿Qué pretendemos conseguir con estas actitudes?

Los educadores hemos venido realizando nuestro trabajo con la mayor voluntad de ayudarlos a salir adelante.

Reconocemos la dificultad con que lo hemos venido haciendo, por las condiciones sociales, económicas, políticas y educativas que tenemos en el país.

La formación que nos dieron cuando nos capacitaron para ser educadores no previó las condiciones en que nos iba a corresponder laborar.

Sabíamos de la responsabilidad en la formación de los estudiantes, pero no se preveía la influencia del medio. Nos enseñaron la obediencia, responsabilidad, respeto y disciplina como valores a mantener. Nuestra participación era muy limitada. Las situaciones han cambiado a un ritmo tan acelerado que no estábamos preparados ni ustedes ni nosotros para afrontarlas.

¿Cuál es la salida?

Pensamos que sólo saldremos, colocando todos, nuestros mejores esfuerzos.

En lo que va corrido de este año, llevamos dos alumnos asesinados, la Jefe de Núcleo, tres profesores y un buen número de alumnos amenazados, y ningún hecho esclarecido.

A unos profesores les han dicho que es por exigentes, a otros por no exigir.

Piensen por un momento:

¿Qué nos queda a los educadores por hacer, para terminar este año? ¿Qué hacer para calificar?

Necesitamos que nos ayuden a salir de esta encrucijada ya que de continuar la situación, a nosotros nos quedaría por resolver una de dos cosas:

1. Declararnos impedidos para calificar el cuarto período, y ¿qué pasaría con el año académico?

2. Darles ganada la asignatura a todos y ¿qué sucedería con el aprendizaje?, y ¿con la institución?

Seguros pueden estar que no vamos a seguir exponiendo nuestra vida por una nota.

Las condiciones para trabajar se nos hacen, cada vez, más difíciles. Ya no sabemos si corregirlos o no.

¿Qué sentido tiene nuestro trabajo, si parecemos más bien en un campo de batalla, que en un establecimiento de formación?

Nosotros, como humanos, reconocemos que cometemos errores y podemos estar equivocados con la metodología tanto de aprendizaje como de disciplina.

Tenemos la mejor disponibilidad para buscarle salidas a la situación. ¿Ustedes qué piensan?

Esperamos su respuesta.

Leave a Reply